EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
Las fuerzas armadas aseguran que dispararon “al aire” durante la visita de los representantes internacionales, a los que acusa de “salirse de la ruta”| Israel ordena evacuar zonas del norte de Gaza en anticipo de nuevos ataques
Las fuerzas armadas aseguran que dispararon “al aire” durante la visita de los representantes internacionales, a los que acusa de “salirse de la ruta”| Israel ordena evacuar zonas del norte de Gaza en anticipo de nuevos ataques


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
Momentos clave
Fuerzas israelíes han disparado este miércoles contra una delegación de diplomáticos de 27 países de visita en la localidad de Yenín, en el norte de la Cisjordania ocupada. El ejército israelí ha admitido que disparó “al aire” durante la visita, y acusa a los diplomáticos de “desviarse de la ruta”. No ha habido heridos ni daños. La delegación —con representantes de países árabes y occidentales, entre ellos España, Francia, Alemania, Italia o Canadá— llevaba a cabo una visita organizada por la Autoridad Nacional Palestina (ANP) para comprobar el estado del campo de refugiados de Yenín. La alta representante para Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ha calificado de “inaceptable” el tiroteo y ha instado a las autoridades de Israel a investigar el caso y a que los responsables “rindan cuentas”. El Gobierno de España confirma que había un español en la comitiva y convoca al encargado de Negocios israelí en Madrid para protestar por lo ocurrido. En paralelo, Israel ha ordenado evacuar 13 zonas del norte de Gaza en anticipo de nuevos ataques, entre ellas los campos de refugiados de Yabalia y Beit Lahia
Fuerzas israelíes disparan contra una delegación de diplomáticos europeos y de otros países en Cisjordania
n «}},»video_agency»:false,»alt_image»:»Fuerzas israelíes disparan contra una delegación de diplomáticos europeos y de otros países en Cisjordania»},»url»:»https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/N72MSV4REJCRXOW7PGBYFY5JR4.jpg?auth=163576b736cea551bd3198ed101eebfcb9672ad5fd72e9adcd99c69073861f75&width=1200&height=675&smart=true»,»alt»:»Fuerzas israelíes disparan contra una delegación de diplomáticos europeos y de otros países en Cisjordania»,»ogWidth»:16,»ogHeight»:9});
Al menos 15 camiones con ayuda humanitaria entran en Gaza este miércoles
Al menos 15 camiones con ayuda humanitaria han entrado a la franja de Gaza a través del cruce de Kerem Shalom. Los vehículos se dirigían a los almacenes del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, en el centro de Gaza, según han relatado a la agencia Reuters dos comerciantes.
Estos vehículos se suman a la decena que ya accedió ayer y a los cinco que lo hicieron el lunes para, supuestamente, evitar la hambruna de una población que lleva nueve semanas sufriendo las consecuencias del bloqueo total al acceso de ayuda humanitaria que mantiene Israel. Las organizaciones internacionales presentes en Gaza han criticado que la ayuda que Israel está autorizando es ínfima en comparación a las necesidades de los gazatíes (antes del bloqueo, entraban unos 500 camiones diarios, según la ONU) y que, además, los suministros que entran al enclave no se están distribuyendo entre la población. (Reuters)

Qué ha pasado en las últimas horas
Estas son las principales noticias del día en la guerra en Oriente Próximo a las 20.00 de este miércoles 21 de mayo:
El ejército israelí admite que disparó “al aire” durante la visita a Yenín de diplomáticos de varios países. Los militares explican que este miércoles temprano “se produjo la entrada coordinada de una delegación diplomática a Yenín”, que se devió de la ruta prevista.
El Ministerio español de Exteriores confirma que un español estaba en la comitiva de diplomáticos tiroteada en Yenín. “El Ministerio está investigando todo lo sucedido. Había un español en el grupo de diplomáticos, que se encuentra bien”, ha señalado un portavoz.
Médicos sin Fronteras considera la ayuda a Gaza una “cortina de humo para fingir que el asedio ha terminado”. La ONG denuncia en un comunicado que la cantidad de ayuda humanitaria que entra en la Franja con el permiso de Israel es insuficiente.
La UE exige investigar el tiroteo a diplomáticos en Yenín, un incidente “inaceptable”. La alta representante para Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, insta a las autoridades de Israel a investigar el caso y que los responsables “rindan cuentas”.
El comité de la ONU para los Derechos del Niño pide a Israel que detenga los asesinatos de menores en Gaza. El organismo urge a Israel a “poner fin al asesinato y el daño físico a los niños en la Franja” y exige que desbloquee el acceso de ayuda.
El vídeo de una televisión israelí contradice la versión oficial militar de “disparos al aire” en Yenín. En una grabación emitida por el canal privado de televisión israelí N12 se ve a dos soldados israelíes que, al menos en una ocasión, disparan directamente contra la delegación internacional.
España convoca al encargado de Negocios israelí en Madrid para protestar por los disparos contra los diplomáticos europeos en Yenín. La Embajada de Israel en Madrid está vacante desde que, en mayo del año pasado, España reconoció al Estado palestino.
Portugal convoca al embajador de Israel en señal de repulsa
El Gobierno de Portugal ha condenado el ataque de soldados israelíes contra la misión de diplomáticos y periodistas que visitaba Yenín, en Cisjordania, entre los que figuraba Frederico Nascimento, jefe de la misión diplomática portuguesa en Ramala. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Portugal afirma que este incidente “pone en cuestión el Derecho Internacional” y ha convocado al embajador de Israel en Lisboa, Oren Rozenblat.
Alemania y Turquía, con diplomáticos en la delegación atacada en Yenín, piden explicaciones a Israel
Alemania y Turquía también han condenado el incidente ocurrido en Yenín, en el norte de la Cisjordania ocupada, donde fuerzas israelíes han disparado contra una delegación diplomática con representantes de países europeos, americanos y árabes.
El Ministerio de Exteriores de Alemania ha informado de que uno de sus diplomáticos formaba parte del grupo, así como un conductor de la representación alemana en Ramala. En un comunicado, el ministerio ha incidido en que el viaje se había coordinado tanto con la Autoridad Palestina como con el Ejército israelí, y ha afirmado: “Ha sido únicamente cuestión de suerte que no haya ocurrido nada peor”.
También el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía ha criticado lo sucedido y ha exigido una investigación inmediata y la rendición de cuentas. “Este ataque, que puso en peligro la vida de diplomáticos, es una demostración más del desprecio sistemático de Israel por el derecho internacional y los derechos humanos”, declaró el ministerio en un comunicado, añadiendo que un diplomático de su consulado en Jerusalén formaba parte del grupo. (Agencias)
España convoca al encargado de Negocios israelí en Madrid para protestar por los disparos contra los diplomáticos europeos en Yenín
El Ministerio de Asuntos Exteriores va a convocar al encargado de Negocios de Israel en España, Dan Poraz, para protestar por los disparos del Ejército israelí contra una delegación internacional de diplomáticos que visitaba esta mañana el campo de refugiados de Yenín, al norte de Cisjordania, según fuentes diplomáticas. La Embajada de Israel en Madrid está vacante desde que, en mayo del año pasado, España reconoció al Estado palestino por lo que el encargado de Negocios es el máximo representante.
El Gobierno español ha “condenado firmemente la actuación de las Fuerzas Armadas de Israel que han abierto fuego hoy durante la visita al campo de refugiados de Yenín de una delegación de representantes diplomáticos de varios países, incluyendo España”. En línea con lo manifestado por la alta representante de la UE, Kaja Kallas, el Ministerio de Asuntos Exteriores español ha exigido “una investigación inmediata y transparente de este gravísimo incidente, y el respeto por Israel, como potencia ocupante, del derecho internacional, así como de su obligación de proteger a los agentes diplomáticos”.
Aunque no se ha difundido su identidad, el diplomático español, que formaba parte de una delegación internacional con representantes de 27 países, está destinado en el Consulado General de España en Jerusalén, que se ocupa de las relaciones con el Estado palestino y la población de los territorios ocupados. El comunicado de Exteriores no se hace eco de la excusa dada por el ejército israelí para disparar, según la cual la delegación “se desvió de su ruta” cuando visitó el campo de refugiados.
Había diplomáticos de 27 países en la delegación disparada en Yenín por el ejército israelí
Diplomáticos de 27 países europeos, americanos, árabes y asiáticos participaban en la visita organizada por el Ministerio de Exteriores palestino a la localidad de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, contra la que ha abierto fuego el ejército israelí. Según la lista actualizada ofrecida a EFE por el ministerio organizador del viaje, había representantes la Oficina de la Unión Europea y de 14 países de esta organización: Portugal, Austria, Bulgaria, España, Lituania, Polonia, Rumanía, Francia, Holanda, Finlandia, Italia, Alemania, Dinamarca y Bélgica. También de Canadá, del Reino Unido, de Rusia y de los latinoamericanos Chile, México y Uruguay, así como de los árabes Jordania, Marruecos, Turquía y Egipto. Del continente asiático, habían acudido diplomáticos de China, Corea del Sur y Japón. Además, según la lista, en la visita también había representantes del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA). (EFE)
Hamás dice que Israel “viola todas las normas internacionales ” con los disparos a la delegación diplomática en Yenín
La milicia palestina Hamás ha asegurado que los disparos del ejército israelí contra una delegación de diplomáticos árabes y europeos en la ciudad cisjordana de Yenín son evidencia de que Israel “viola todas las normas internacionales” y es una “manifestación de su arrogancia”.
Según el Ejército israelí, los disparos fueron efectuados para ahuyentar al grupo, que, afirma, se había alejado de la ruta acordada previamente con las autoridades israelíes.
“Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) lamentan los inconvenientes causados”, ha expresado el ejército en un comunicado en el que destacaron que nadie resultó herido.
El incidente ocurrió durante una visita de varias delegaciones diplomáticas a Yenín organizada por el Ministerio de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) para “observar las condiciones humanitarias y los crímenes y violaciones cometidas por las fuerzas de la ocupación en la zona”, según un comunicado.
La localidad de Yenín y, en particular, su campamento de refugiados son desde el pasado 20 de enero uno de los focos de la mayor operación militar israelí en Cisjordania en 20 años, en la que han muerto decenas de palestinos y miles han sido desplazados. (Efe)

El comité de la ONU para los Derechos del Niño pide a Israel que detenga los asesinatos de menores en Gaza
El Comité de la ONU para los Derechos del Niño ha urgido a Israel a “poner fin al asesinato y el daño físico a los niños en Gaza” y le ha exigido que desbloquee el acceso de ayuda humanitaria a la Franja, que también está causando la muerte de menores por hambruna.
“No hay justificación para esas acciones que claramente desafían el derecho internacional y humanitario, incluida la Convención sobre los Derechos del Niño y la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio”, ha indicado el comité en un comunicado.
El órgano de expertos de Naciones Unidas ha asegurado que 100 niños murieron en los ataques israelíes contra Gaza la semana pasada, mientras según la Organización Mundial de la Salud (OMS) alrededor de medio centenar han fallecido por falta de alimentos y otros 71.000 podrían morir de aquí a un año.
El Comité ha urgido además a la comunidad internacional a presionar a Israel para que detenga sus trabas a la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, que ha impedido el ingreso de suministros básicos al enclave desde hace más de dos meses y medio. (Efe)
Diplomáticos de 21 países formaban parte de la delegación que ha sufrido el tiroteo en Yenín
Diplomáticos de 21 países europeos, americanos, árabes y asiáticos participaban en la visita organizada por el Ministerio de Exteriores palestino a la localidad de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, contra la que ha abierto fuego el Ejército israelí. Según ha inormado a EFE el ministerio organizador del viaje, se trata de representantes de España, Canadá, Reino Unido, Austria, Lituania, Turquía, Uruguay, China, Japón, Rumanía, Finlanda, Italia, Alemania, Francia, México, Egipto, Chile, Marruecos, Jordania, Corea del Sur y Holanda.
En la visita, también había representantes del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA. (EFE)
La UE exige investigar el tiroteo a diplomáticos en Yenín, un incidente “inaceptable”
La alta representante para Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ha calificado de “inaceptable” el tiroteo por parte de fuerzas israelíes contra una comitiva de diplomáticos en la localidad palestina de Yenín y ha instado a las autoridades de Israel a investigar el caso y que los responsables “rindan cuentas”.
“Llamamos a Israel a investigar este incidente y a asegurarse de que los responsables rindan cuentas”, ha dicho en una comparecencia ante la prensa en Bruselas apenas unas horas después de que anunciara su intención de revisar si Israel cumple con sus obligaciones en materia de derechos humanos en el marco del acuerdo de asociación con la UE.
La jefa de la diplomacia europea ha dejado claro la gravedad del incidente, independientemente de la explicación israelí, que habla de “disparos de advertencia” al aire. “Disparos de advertencia son disparos”, ha zanjado.
“Cualquier amenaza a la vida de diplomáticos es inaceptable”, ha agregado, a la par que le ha recordado a Israel que, como signatario de la Convención de Viena, tiene la “obligación de garantizar la seguridad de todos los diplomáticos extranjeros”.
Hamás hace un llamamiento a la comunidad internacional tras el tiroteo a diplomáticos en Yenín
La milicia palestina Hamás también ha reaccionado después de que el ejército israelí disparara esta mañana a una comitiva de diplomáticos europeos y de otros países en Yenín, Cisjordania. Para Hamás, “es una manifestación de la arrogancia y el desprecio de la ocupación, así como de su violación de todas las normas y convenciones internacionales”.
Los ataques a Yenín y a otras poblaciones de Cisjordania, según Hamás, representan “un intento frenético de implementar planes de anexión y desplazamiento mediante la expansión de los asentamientos y el robo de tierras a sus propietarios originales”. La milicia pide a la comunidad internacional que “intensifique” la presión contra Israel y que apoye al pueblo palestinoy su derecho a la autodeterminación.
Médicos sin Fronteras considera la ayuda a Gaza una “cortina de humo para fingir que el asedio ha terminado”
Médicos sin Fronteras (MSF) ha denunciado en un comunicado que la cantidad de ayuda humanitaria que Israel está aprobando que entre en la Franja tras más de dos meses de bloqueo es insuficiente: “Constituye una mera cortina de humo para fingir que el asedio ha terminado”. La organización alerta además de que el avance y recrudecimiento de las operaciones israelíes han dañado al menos 20 instalaciones médicas de Gaza, dejándolas parcial o totalmente fuera de servicio. “Las autoridades israelíes deben poner fin a la asfixia deliberada de Gaza y a la aniquilación de su sistema de salud”, exige el texto.
“Como parte de la expansión de sus operaciones terrestres, las fuerzas israelíes han emitido órdenes de evacuación a gran escala, limitando aún más el acceso de la población a la atención médica y la capacidad de MSF para prestarla”, ha criticado la organización, que ha denunciado además los ataques contra el hospital Nasser: tres es dos meses, el último este lunes. “Los equipos de MSF se vieron obligados a cerrar temporalmente tanto el departamento de consultas externas como la sala de sedación para pacientes en espera de intervención quirúrgica o que se recuperan de ella, así como a suspender las actividades de fisioterapia y salud mental, esenciales para los pacientes quemados, la mayoría de los cuales son niños”.
El comunicado exige el cese “inmediato” de los ataques contra la población civil y la asistencia sanitaria, así como la entrada al enclave de ayuda suficiente, y que esta llegue a quienes la necesitan. Para ello, pide a los aliados de Israel —entre ellos, la Unión Europea— que ejerzan “toda su presión para que esto ocurra con extrema urgencia”. Y concluye: “Cada día que se pierde, [la comunidad internacional] refuerza su complicidad en la aniquilación de la población de Gaza”.
El Ministerio español de Exteriores confirma que un español estaba en la comitiva de diplomáticos tiroteada en Yenín
El Ministerio español de Asuntos Exteriores ha confirmado que un español se encontraba en el grupo internacional de diplomáticos que se ha visto envuelto en un incidente con el Ejército israelí en la localidad palestina de Yenín. “El Ministerio está investigando todo lo sucedido. Había un español en el grupo de diplomáticos, que se encuentra bien”, ha señalado un portavoz del departamento que dirige José Manuel Albares. “Estamos en contacto con otros países afectados para coordinar conjuntamente una respuesta a lo ocurrido, que condenamos tajantemente”, ha añadido.
El ejército israelí admite que disparó “al aire” durante la visita s Yenín de diplomáticos de varios países
El ejército israelí ha admitido en un comunicado que lanzó “disparos al aire” durante la visita de una delegación de diplomáticos europeos y de otros países en Yenín, Cisjordania.
En el citado comunicado, los militares explican que este miércoles temprano “se produjo la entrada coordinada de una delegación diplomática a Yenín”. Añaden que se les asignó una ruta “aprobada que debían seguir debido a que la zona era una zona de combate activo”. Y prosiguen que, pese a la ruta pactada, “la delegación se desvió de ella y entró en una zona restringida”. “Las fuerzas presentes en el lugar, que desconocían la presencia de una delegación diplomática cerca, dispararon al aire, no contra la delegación, para ahuyentar a los sospechosos”, señala el ejército en su comunicado, en el que asegura que no ha habido heridos ni daños. Añaden que se ha abierto una investigación “de inmediato” y que un responsable militar se ha puesto en contacto “con representantes de los respectivos países y les ha informado sobre las conclusiones de la investigación inicial”.
Qué ha pasado en las últimas horas
Estas son las principales noticias del día en la guerra en Oriente Próximo a las 14.00 de este miércoles 21 de mayo:
Más de 40 muertos en los últimos ataques israelíes contra Gaza. Entre las víctimas registradas en Jabalia, Ciudad de Gaza (ambas en el norte), Deir al Balah y Maghazi (centro) y Jan Yunis (sur), hay varios niños y un bebé.
Los camiones con ayuda aún esperan en el lado gazatí de la frontera. Las autoridades gazatíes denuncian que Israel sigue bloqueando la entrada de suministros.
El Papa pide a Israel que levante el bloqueo a la ayuda. León XIV ha asegurado que, en un mundo “en guerra”, es un deber “construir la paz”.
Activistas israelíes de ultraderecha intentan bloquear la carretera para evitar el paso de camiones de ayuda. Una decena de miembros del grupo Tsav 9 se han congregado cerca del paso fronterizo de Kerem Shalom.
La Autoridad Palestina denuncia un ataque israelí en Cisjordania contra diplomáticos internacionales
Fuerzas israelíes dispararon este miércoles contra una delegación diplomática europea de visita en la localidad de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, denunció el Ministerio de Exteriores palestino.
El Ministerio, que asegura que los ataques fueron para “intimidar”, compartió imágenes del incidente, en el que se ve al menos a dos uniformados israelíes disparando en dirección a un grupo de personas que estaban realizando entrevistas.
Entre los representantes que acudieron hoy a la visita a Yenín, organizada por el Ministerio de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), había diplomáticos de Francia, Italia, Canadá, Dinamarca, Finlandia y otros países.
La agencia palestina de noticias Wafa afirma que la delegación estaba compuesta por representantes de varios países árabes y occidentales, entre ellos de España. Integraban la delegación también personal de Egipto, Jordania, Marruecos, Portugal, China, Austria, Brasil, Bulgaria, Turquía, Lituania, Polonia, Rusia, Japón, Rumania, México, Sri Lanka, Canadá, India, Chile, Francia y el Reino Unido, así como la de la Unión Europea.
Los soldados israelíes dispararon contra una delegación -acompañada por periodistas- que se encontraba a la entrada del campo de Yenín para ver las condiciones del asentamiento, según recoge Wafa. (Agencias)
Las autoridades gazatíes elevan a más de 53.600 los muertos en la Franja por la ofensiva israelí desde el 7 de octubre de 2023
Al menos 53.655 personas han muerto en la franja de Gaza desde que se inició la ofensiva israelí el 7 de octubre del año pasado, según el último balance ofrecido este miércoles por el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.
Según la milicia islamista, que controla de facto Gaza desde 2007, 121.950 personas han resultado heridas en el mismo periodo de tiempo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias